Mostrando entradas con la etiqueta Palm TX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palm TX. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2010

Elimina el molesto hiss o ruido de fondo de la Palm TX

Llevo varias semanas utilizando intensivamente mi Palm TX como reproductor mp3, y la verdad es que estoy muy contento. En mis post "homenaje a mi palm tx" (que de paso he actualizado), y "¿Quien necesita un Ipod?", doy detalles del asunto.

Pero el caso es que la Palm tenía un defecto que a cada paso se me hacía más insoportable: El ruido de fondo o hiss que suena al enchufar unos auriculares. Se trataba (sí, hablo en pasado, por fin) de un ruido demasiado alto, que sobre todo por las noches, a volúmenes bajos, hacía la audición un poco molesta... Y a veces era para volverse loco.

¿Soluciones al hiss de la Palm TX?

Después de investigar, ixquickear, y de más, llegué a la conclusión de que existen dos soluciones; una de hard y que implica desemboso, y otra de soft, y gratuita.

Solución 1: Cambiar de auriculares y comprar unos de 32 ohm. Se supone que con unos auriculares de mayor impedancia, el ruido desaparece o se atenúa bastante. La contrapartida, es que el consumo de batería es mayor... Y como no sé si será significativo o no esto, y tampoco tenía ganas de gastar dineritos en unos auriculares... Seguí investigando, y llegué a la solución 2:

Solución 2: Instalar el parche oficial de Palm llamado EUAudio.prc, que no es nada fácil de localizar, ya que sólo está en la web francesa de palm (y al final no sé exactamente de dónde lo descargué, por eso me lo subí a MediaFire para no perderlo y poder hacer sharing)

Instalación de EUAudio.prc

El proceso es sencillo, pero si no se hace bien, puede dar bastantes problemas, asi que atentos:

Primero de nada, ya sabes, un backup con NVBackup, por ejemplo.

1. Si tienes alguna aplicación como UnCache, FlushIt o similar que se encarguen de limpiar la DBCache DESPUES DE UN RESET, asegúrate de deshabilitar esa opción. Una vez arrancado el PDA, siempre podrás liberar la DBCache, pero no debe hacerse automáticamente en el reset, ya qu e esto es incompatible con EUAudio y te producirá un loop de resets.

2. Descárgate e instala Resco Locker (gratuito).

3. Descárgate e instala EUAudio.prc (yo siempre instalo todo haciendo copia-pega desde Resco Explorer).

4. Abre Resco Locker, y BLOQUEA únicamente el archivo EUAudio.prc

5. Reset.

A partir de ahora, tu Palm no hará ese molesto ruido, aunque notarás que el volumen máximo también se habrá reducido. Si quieres más potencia, siempre puedes usar la opción de preamplificar de TCPMP, CorePlayer o Pocket Tunes, y ello no hará que aumente el hiss.

jueves, 18 de febrero de 2010

¿Quién necesita un Ipod?

Pues sí, ¿Quién lo necesita, teniendo algo que te permite escuchar música, gestionarla libremente tanto por carpetas como por tags, sin limitaciones absurdas de corta-pega? En este post os voy a contar mi odisea para encontrar un MP3 de alta capacidad de almacenamiento que cumpliera con un único requisito: Que se pudiera gestionar la biblioteca de archivos libremente, haciendo cortar y pegar, sin depender de programas como Itunes.


Comenzando a investigar: ¿Qué opciones hay? El Ipod y ese otro de microsoft.


Como he apuntado, mi interés era tener un mp3 con capacidad suficiente como para llevarme toda -o lo más importante de- mi "discoteca" a todas partes. En principio, la solución era fácil: Pues nada, a comprarse un mp3 de estos de disco duro. Pero... Oh! sorpresa, hoy en día este segmento de mercado no existe más allá del Ipod y de ese otro de microsoft que no se diferencia en nada más que en que es más feo.


¿Entonces? Bueeeno, vamos a ver cómo va eso del Ipod.


Mi primera intención era comprarme un Ipod Classic de los nuevos que hay ahora, de 120 GB. Pronto me di cuenta de que es imperativo utilizar Itunes para meterle la música, y de sus putadas anti-copia absurdas derivadas de ello: No puedes gestionar por carpetas la música, no puedes copiar nada en otro PC, no puedes intercambiar la música nada más que con un ordenador, porque si no te formatea el mp3 y adiós muy buenas... Pero... ¿Esto qué es? ¿Es esto aceptable? Desde mi punto de vista, por supuesto que no. Así que, en un primer momento, Ipod Classic descartado.


Peeeero resulta que me picó la curiosidad, y a base de buscar en Ixquick (sí, qué pasa, soy así de raro) cosas como "crack ipod classic", me enteré de que existe un firmware alternativo (pero cómo me mola esto de los firmwares) llamado "rockbox" (enlace), que una vez que lo metes y mandas a tomar por saco el firm original te quita todas esas limitaciones absurdas. Peeeero, ¡Putada!, no sirve para el Ipod Classic. Ipod Classic descartado otra vez.


En un tercer momento, me pareció entender que los Ipod Classic de 80GB (anteriores), sí podían con rockbox, pero como no me quedó claro y ante la duda de quedarme con un aparato caro, desfasado, con la batería para cambiar -seguramente- y con la basura del Itunes... Como que no.


¿Hay luz al final del túnel oscuro de Apple y Microsoft? 


Entré en crisis. Mis ahorros ya respiraban tranquilos...
Estaba destinado a no tener mp3. 


Fue entonces cuando cogí mi PalmTX, y me puse a cacharrear con pocket tunes (su programa de audio)... Y me rondó una idea la cabeza: 
¿Podría instalarle el driver SDHC, comprar una SDHC de 32 GB y usar mi vieja Palm como mp3?


Al principio la idea me parecía arriesgada: ¿Cuánta vida le queda a la batería, después de 4 años de uso? ¿Funcionará realmente la tarjeta de 32 GB? ¿Podré comprar una a buen precio?


Pero.... El caso es que esta fue mi solución. Y me funciona perfectamente. Puedo decir que sigo muy contento con mi PalmTX, ahora también como mp3, con 32 GB que si bien no son ni 80 ni 120,  me cabe toda la música esencial que tengo... ¡Y me sobra espacio!


Me ha costado el invento los 65 euros de la tarjeta SDHC (Kinsgston, class 4), comprada por internet... ¡Ah!, y el coste del driver SDHC, claro....


¡Por mucho menos de lo que estaba dispuesto a gastarme, ya tengo mp3!


La única pega, es que la batería de mi PalmTX (que está en muy buena forma, para tener 4 años de uso) me puede ofrecer, como mucho, unas 8 horas de reproducción continuada, nada comparable a los mp3 actuales. Por otra parte, podría comprar e instalar una batería nueva (lo cual en sí mismo necesita la consulta de un tutorial geek y merecería un posterior tutorial geek por mi parte...) cuando a la que tiene ahora mi querida Palm le llegue su hora...


En fín, que estoy muy contento con mi solución. Además, de vez en cuando es bueno encontrar nuevas soluciones que no traigan consigo más consumo tecnológico... Que luego los pobres aparatillos desfasados acaban en un cajón... O peor aún, en e-bay vendidos por 1 euro a otro usuario que lo compra para meterlo en otro cajón y volverlo a vender por e-bay por 1 euro... Y ya mejor no hablemos del coltán... Lo cierto es que es necesario frenar el ritmo de consumo tecnológico, porque además muchas veces es absurdo completamente....


Además del hecho de darle una nueva vida a mi PDA, al utilizar una tarjeta estándar de 32 GB, esta me puede servir para un futuro MP3 que acepte tarjetas SDHC...


¡A la porra con el Ipod! Se han perdido una venta por sus tonterías esgaeísticas absurdas, que además de hacernos pagar y pagar cánones, aún encima nos ponen cortapisas para gestionar nuestros propios archivos.... ¿Qué será lo siguiente?

lunes, 2 de febrero de 2009

Homenaje a mi Palm TX


Actualizado 28-2-2010 (ver al final)

Mi PDA es una Palm TX. La tengo conmigo desde hace unos tres años, pero sigo disfrutándola incluso más que antes. Su batería aguanta como una campeona, y si empezara a "flojear", me plantearía la posibilidad de adquirir una y ponérsela yo mismo (habría que desarmarla). Aunque todo dependería del coste....

Cuando la compré, tenía una Palm TE, así que ya estaba familiarizado con el aparato y su sistema operativo, el "abandonado" Palm OS. Me sedujo su capacidad de Wifi, Bluetooth, su gran pantalla (hoy sigue siendo de los pocos con una pantalla tan grande), y su estética, además del hecho de poder continuar con mi querido Palm OS y mis aplicaciones.

Hoy en día, he dejado de utilizar casi por completo el Wifi y Bluetooth (como navegador no es muy buena, aunque me ha dado grandes sesiones de internet con wifis abiertas), pero la utilizo muchísimo más como lector de libos electrónicos, y un sinfín de cosas más:

Usos principales de mi Palm TX

Para leer libros con mi Palm utilizo utilizaba PalmFiction, un estupendo lector freeware multiformato (Word, TXT, PalmDoc, zTXT, y algún otro más) con el que puedes organizar por categorías tus libros, se guarda automáticamente la posición de lectura y progreso en cada uno de ellos, guardar todos los marcadores que quieras, notas (esto no me funciona), etc, y también tiene opciones de visualización bien diferentes. Realmente he descubierto este lector hace sólo unos meses, pero ahora es mi programa más imprescindbile. Todo lo que puedo leer en formato electrónico, lo leo en mi Palm con PalmFiction.  Ahora uso mi libro electrónico Papyre 6.1

También utilizo utilizaba PalmPDF, para ver esporádicamente algún libro en PDF, aunque si lo quiero leer, lo suelo convertir a texto para verlo con PalmFiction, ya que así la carga será rápida, y tendré toda la versatilidad que me aporta el lector de libros anteriormente mencionado. También es un buen visor de PDF (el mejor) el que trae el software de Dataviz: Documents ToGo, aunque no tiene ni una mísera opción de marcadores, y tampoco se puede pasar la página de pantalla en pantalla.

Hace tiempo (antes de tener mi EeePC), utilizaba intensivamente mi Palm TX con el teclado irda universal de Belkin (que, todo hay que decirlo, es de mejor calidad que el de mi Asus EeePC). De hecho, todos los trabajos de los últimos dos años de la Universidad, los he tecleado en la Palm. El teclado, por cierto, sigue funcionando como el primer día; sólo se le han borrado algunas teclas (de tanto uso). Para trabajar con documentos, utilizaba Documents ToGo (lástima que no existe opción para trabajar con ODT).

Otra de los usos principales que tiene mi Palm es confeccionar la lista de la compra. Para ello utilizo un software libre estupendo llamado HandyShopper. Es muy útil, versátil, y tiene un montón de opciones: Puedes crear diferentes listas con categorías, establecimientos de compra para los artículos, precios, etc. Además, es totalmente funcional desde los botones, lo que se hace muy útil cuando estás en el supermercado (para ir seleccionando las cosas que ya tienes en el carro utilizando sólo una mano).

También gestiono alguna información en pequeñas bases de datos, gracias a Pilot DB; listas de deudas, de cosas prestadas, libros que leo y lo que me han parecido, quilómetros recorridos en la bici, etc. Con la aplicación para Windows, además, permite importar-exportar desde Excel.

Uno de los mayores lujos es ver la wikipedia offline, con TomeRaider3, y el archivo adaptado descargado desde pdaexpertos.com (actualizado a septiembre de 2008, que no está nada mal). Todavía me parece increíble llevar conmigo toda la wikipedia en mi tarjeta SD.

También la utilizo esporádicamente como GPS, con TomTom y una antena bluetooth externa...

Y bueno, me faltan un montón de cosas más por mencionar: La agenda (lo que más uso), lista de tareas, la aplicación Metro (para ver recorridos de metro de ciudades de todo el mundo), PocketTunes para MP3, el mejor reproductor con todo lo que quieras pedirle (incluso streaming y radios de internet), aunque para esto uso más mi k800i Ahora me compré una tarjeta SDHC de 32 GB y uso mi Palm como mp3... Son muchas las opciones.

También me gusta descubrir, de vez en cuando, aplicaciones tontas pero con encanto, de esas que sólo hay freeware, como Palm Tea, que es un divertido reloj de cocina para preparar el té.

También debo mencionar algunos de sus defectos principales: La pantalla se descalibra con el tiempo (e incluso se insensibiliza en la zona de graffitti), para lo cual hay que recurrir a el hack de Dmitry Grinberg PowerDigi (de pago), con el cual este problema desaparece. Dmitry ha hecho grandes aportes en esta plataforma, y uno de sus últimos logros es un driver SDHC para Palm, que vende por unos 20 dólares en su web. Yo tengo este último y lo cierto es que funciona a la perfección. Incluso acelera la lectura y escritura de las tarjetas SD normales. El único defecto que le veo, es que en cada reset tienes que sacar y volver a meter la tarjeta (no la ve si no haces esto tras un reset).

También es muy útil un hack de este autor (en este caso, gratuito), que permite bajar el brillo de la Palm TX a una intensidad menor que el mínimo que trae de fábrica. Esto es fundamental para los lectores nocturnos, como yo, que quieran leer en su Palm sin dañar la vista. Se trata de BrightnessFix.NG
Y hablando de defectos y hacks que los "parchean", también hay que mencionar que la pantalla emite un pitido ultrasónico (sólo perceptible para algunos), que a mi me molestaba muchísimo, aunque sólo lo percibía en mi oído derecho. Con WhineHack, se elimina este otro defecto común a todas las Palm TX.

En fín, con esta entrada pretendía hacer un pequeño homenaje a mi gadget más importante, o al que más afecto le tengo, y al mismo tiempo, recopilar un poco los usos principales que le doy y sus aplicaciones relacionadas.

Si alguien encuentra una a buen precio, se la recomiendo sin duda.




Notas adicionales (28-2-2010):

Ahora mismo estoy utilizando mucho mi Palm como mp3, como menciono en este post, y estoy muy contento con las horas de música que me da, ahora con sus 32 GB de espacio gracias a una SDHC que compré por unos 60 euros por internet.


El "pack" perfecto para escuchar MP3 con la Palm TX: Después de varias investigaciones, he concluido que las aplicaciones necesarias para una experiencia óptima y ahorro de batería, son las siguientes:

En primer lugar, si quieres poder meter una tarjeta SDHC, imprescindible contar con el driver SDHC de Dmitry. Dicho esto, el resto del software es el siguiente:

Contar con TCPMP o CorePlayer. El primero, freeware y el segundo de pago; pero ambos son el mismo reproductor, basicamente. El primero es perfectamente suficiente para poder escuchar mp3, gestionar tu colección por carpetas, hacer selecciones múltiples o incluso elegir toda tu música y hacer reproducción aleatoria, por ejemplo. Además, TCPMP incluso te enseñará la carátula embedida de aquellos mp3 que la incluyan. Ambos permiten apagar la pantalla y además son excelentes reproductores de todo tipo de formatos de vídeo nativos. Yo tengo los dos. CorePlayer, además, te permite ver vídeos de YouTube. Ahora os digo por qué son mejores que Pocket Tunes, que es la alternativa a los anteriores (y el reproductor por defecto de la Palm).

PocketTunes, también es un buen fichaje, sobre todo alguna versión que permita gestionar los skins, como el que viene por defecto en la palm, desbloqueándole la "función adicional", o cualquier versión "deluxe".  Es interesante poder cambiar el skin, para poner el skin "built in", y así ahorrar más energía al no tener que cargar el skin. El problema de Pocket Tunes, es que si queremos bajar la frecuencia del procesador, o hacer "underclocking", en ocasiones nos hará "drop out"  o lo que es lo mismo, instantes sin sonido, a veces frecuentes y molestos. Esto jamás lo hace TCPMP ni Core Player, por eso son mis favoritos, aunque no tengan "crossfade", cosa que sí tiene Pocket Tunes (opción configurable para tener ambiente "non stop" mientras cambia la canción). Lo mejor es tener los tres, para comparar y usar cada uno según te convenga...


WarpSpeed, para underclockear el aparato, y poder disfrutar de más tiempo de música. Si bajas la frecuencia del procesador, por ejemplo a 186 Mhz (es como lo tengo yo), el reproductor funcionará perfectamente, pero alargarás la vida de la batería.

Y mi último fichaje estrella.... EUAudio.prc,  (necesario también tener RescoLocker, gratuito) que es un hack oficial de Palm para la Palm TX, sólo publicado en la web francesa del fabricante (y no fácil de localizar, por cierto,por eso me he creado una cuenta MediaFire y ahí os lo dejo para descargar, amigos). En esta entrada explico, muy contento, cómo dí con él, cómo se instala y por qué serás más feliz con este parche. Aquí simplemente te diré que sirve para eliminar (en un 80%) el hiss o ruido de fondo que tiene la Palm al enchufarle unos auriculares (o al menos los míos). Este parche baja el nivel del amplificador interno, por lo que limitará la potencia de salida. Pero esto no es problema, ya que si quieres tener más nivel, con utilizar la opción de preamplificar en TCPMP, CorePlayer o Pocket Tunes, ya tendrás más potencia pero sin que también suba ese horrible hiss.

...Y se me olvidaba, también es imprescindible Preference Remover, que sirve para eliminar cada día automáticamente las "preferences" que quieras, ejem... Ya sabéis para qué, ¿no? Mi filosofía es "Es mi palm, son mis preferences y las borro si quiero..."


Otra pijada: Me he bajado el diccionario catalán-español, español-catalán de SlovoEd... Porque me viene bien para las clases de valenciano mitjà... Y ¡¡Tiene una errata gorda!! ¡¡No existe la letra ele geminada en este diccionario, (representada así "l·l" o en su defecto, así "l.l"). Para el diccionario catalán de SlovoEd, "circumval·lació", por ejemplo, se escribe "circumvallació"... Menuda cagada... Como para fiarse...